SAKYA TASHI LING, el Monasterio
0 Comments Published by Dharma on viernes, 4 de abril de 2008 at 17:39.La sede central de toda esta actividad religiosa y espiritual se encuentra en el corazón del Parque Natural del Garraf, ubicado en el palacio premodernista conocido como Palau Novella. En este entorno, la comunidad Sakya Tashi Ling ha desarrollado en los últimos años una intensa actividad espiritual, social y cultural.
Sakya Tashi Ling inició su actividad en 1984 y en la actualidad cuenta también con sedes en Vall d’Alba (Castellón), Manresa (Barcelona), Valencia, Lima y Cusco (Perú), La Paz (Bolivia), Miami (USA) y Kathmandú (Nepal).
EL DIRECTOR ESPIRITUAL
Rinpoche dedica su vida, desde hace más de 20 años, a la creación de espacios y de condiciones adecuadas para la transmisión de las enseñanzas budistas, como medio para expandir la felicidad y la paz entre los seres.
Nació el 30 de noviembre de 1951 en Barcelona. Después de una experiencia negativa relacionada con su salud decidió investigar y estudiar nuevos conocimientos, decantándose finalmente por el budismo. Para convertirse en gran conocedor de esta religión, estuvo siempre en contacto con diferentes lamas del mundo. Poco a poco, se rodeó de un grupo de personas interesadas en conocer el budismo. Junto a ellos, y después de muchos esfuerzos frustrados por conseguir una ubicación para un monasterio budista, impulsó Sakya Tashi Ling.
En el año 2006 Rinpoche, también conocido como Lama Blanco, publicó El Camino del Héroe. Una novela que recibió el Premio Espiritualidad y que responde a algunas de las preguntas más universales como la felicidad, la vida o la muerte, entre muchas otras.
Para más información: http://www.lamablanco.org/
LAS ACTIVIDADES DEL MONASTERIO
Observando la búsqueda de mejores estados internos de algunos occidentales, S.S. el XIV Dalai Lama encargó al Venerable Lama Jamyang Tashi Dorje Rinpoché la tarea de enseñarles las técnicas de meditación sin ánimo de convertirles en budistas, sino con la única intención de ayudar a la humanidad a ser más feliz. Con esta misión, se creó una escuela de meditación que con el paso del tiempo se ha convertido en lo que hoy es Sakya Tashi Ling
La comunidad imparte cursos de meditación e introducción al budismo para aquellas personas que quieran iniciarse, así como la enseñanza de un ciclo de estudios para aquellos que deseen profundizar en el budismo vajrayana.
El Monasterio cuenta también con un hospedaje dónde las personas que acuden al Monasterio no sólo pueden gozar de la máxima tranquilidad, sino que tienen la posibilidad de conocer el Museo Palau Novella de Arte y Cultura Tibetana. El Museo muestra una de las más importantes colecciones de arte, cultura y tradiciones tibetanas de Europa.
En la sociedad actual, la existencia de lugares capaces de proporcionar toda la paz y tranquilidad que no se puede alcanzar en el agotador día a día, es primordial.
Huir de las aglomeraciones, el ruido o el estrés del trabajo es algo que cada vez necesitan más personas. Un entorno donde reina el silencio es el más adecuado para conseguir esta paz y por esto Sakya Tashi Ling reúne las condiciones más óptimas.
Para más información: http://www.sakyatashiling.org/
CASA DE RETIRO EN CUSCO
Cabe destacar que la Comunidad Sakya Tashi Ling ha iniciado la construcción de un Centro de Retiros en Caicay, Cusco, que representa el primer centro budista de este tipo en el Perú y uno de los pocos en Sudamérica. El objetivo de este centro es ofrecer un entorno físico, energético y filosófico adecuado a las personas que deseen experimentar los beneficios de la meditación y otras prácticas para su desarrollo personal. Pretende, a su vez, proporcionar dicho entorno a líderes empresariales locales y extranjeros, con el objetivo de reorientar su visión personal y empresarial, confiando en que redunden en beneficio de sus organizaciones y la sociedad en general. En el plano social, se busca promocionar el turismo espiritual en la zona como herramienta para lograr un desarrollo sostenible.
0 Responses to “SAKYA TASHI LING, el Monasterio”